Valeria De La Espriella

Autora del «Manual para Solteras Debotas», columnista de la Revista Cromos, bloguera, influencer, tallerista, conferencista, gurú de la sexualidad y el amor… no se pierdan esta súper woman.

Captura de pantalla 2020-04-18 a las 6.36.49 p.m.

1. ¿Cómo te llamas?

Valeria De La Espriella

2. ¿Cómo te dicen? (si tienes un apodo o seudónimo)

Soltera DeBotas

3. ¿A qué te dedicas? En la vida, no en tiempos de pandemia

Antes, durante y después de la pandemia, me dedico a plasmar las emociones y los sentimientos en las letras, soy escritora de autoayuda, Love Coach y pronto Sexóloga.

4. ¿Cuál es tu color favorito?

Rojo.

5. ¿Tienes alguna fobia?

No llega al punto de convertirse en una fobia, pero a veces siento miedo de perder mis recuerdos y mis memorias, porque esto ha sido y será materia prima para mis escritos. Creo que sentiría que se fue una parte importante de mí.

6. ¿Tienes un peluche o muñeco favorito? Cuenta…

Tengo una muñeca de la mujer maravilla, es el juguete favorito de mi niña interior.

7. ¿Qué es lo que más te gusta hacer?

Me gusta hacer varias cosas, pero la que definitivamente me genera mayor plenitud es la meditación, porque calma mi mente, me ayuda a gestionar mis sentimientos y emociones, y también me sirve para romper conceptos limitantes.

8. ¿Y en qué piensas cuando lo haces?

Pienso y siento que tengo todo el potencial dentro de mí, que soy alegría, bondad y tranquilidad. Cuando olvido esto, la meditación me lo recuerda.

9. ¿Tienes alguna alimento top, o bebida sagrada que quieras compartir aquí?

El banano, debido a que contiene triptófano, un aminoácido que ayuda a incrementar la producción de serotonina, la hormona de la felicidad. Además es muy versátil ya que se pueden preparar muchas recetas como batidos, tortas, helados, etc.

10. ¿Qué alimento te parece horrible y no te comerías por ningún motivo?

Como de todo, al menos lo que es considerado “normal” para las personas occidentales. No sé si podría comer algunas cosas típicas de las culturas orientales como cucarachas, gusanos, sesos de mono, feto de pato…

11. ¿Cómo se llama tu tablero favorito de Pinterest?

No uso mucho esa red social, a veces la consulto para buscar algunas imágenes retro pero no tengo algún tablero favorito.

12. ¿Cuál es tu hora favorita del día?

Me gusta la noche, soy medio vampira, me gusta mucho escribir a esa hora, siento que mi mente funciona mejor, al menos para las actividades creativas.

13. ¿Cuál es el nombre de tus mascotas? Si tienes

Yoko, pero no por la artista Yoko Ono, viuda de John Lennon jajaja, es un nombre japonés que significa bueno o positivo.

14. ¿Quién es tu héroe favorito? puede ser literario, artista, deportivo, político… lo que quieras

Tengo bastantes heroínas de carne y hueso, en el 2019 lancé la segunda edición de mi ‘Agenda Mujer 10’ y cada semana contenía una breve reseña de alguna mujer que hizo un aporte valioso a la humanidad, pienso que es importante visibilizar nuestros triunfos. Desde Hipatia, Cleopatra, Ada Lovelace, Rosa Parks, Jane Austen, Marie Curie. Hasta las contemporáneas como Michelle Obama, Madonna, Emma Watson, y muchas que se me quedan por fuera.

15. ¿Qué prefieres?: playa, montaña o ciudad

Sin dudarlo, elijo la playa. Soy de Cartagena y estoy conectada con el mar, el olor de la brisa, la arena en los pies, el calor del sol. Cuando me he sentido cansada o baja de energía, trato de realizar un viaje hacia alguna playa para recargarme.

16. ¿Qué canción se repite infaltable en tus playlist?

En mi playlist no puede faltar el #GirlPower desde Janis Joplin, Bjork, Alanis Morrisette, Shakira, Madonna, Amy Winehouse, Adele, Ella Fitzgerald, Nina Simone, Norah Jones y otras.

17. ¿Qué peli te repetirías una y otra vez?

La mujer maravilla de Patty Jenkins y protagonizada por Gal Gadot, siento que me llena de poder. Ya perdí la cuenta de cuantas veces la he visto.

18. ¿Y cuál es la más terrible o aburrida que recuerdes?

Me encanta el cine de terror, pero me ha topado con varias muy malas y aburridas, que no dan miedo sino risa, hasta olvidé sus nombres.

19. ¿Cuál es tu comida favorita?

Se me sale lo caribe, me encanta el pescado frito con arroz con coco, patacones y ensalada de aguacate.

20. ¿Qué usas para dormir? (pijama, camiseta, cucos, nada…)

Soy friolenta, así que mi pijama es gruesa y parece un disfraz de teletubbie, y obvio que para las noches románticas utilizo algo más sexi jajaja.

21. ¿Por qué te sientes afortunado(a)?

Porque estoy viva y tengo salud, con eso puedo lograr lo demás.

22. ¿Cuántos días llevas en casa por la cuarentena?

Creo que desde el 10 de marzo dejé de salir de casa, antes que se decretara el aislamiento. Como tengo amistades en otros países supe a través de ellos que lo mejor era el confinamiento para cuidarme y cuidar de las otras personas.

23. ¿Con quién estás pasando el confinamiento?

Con mi pareja y mi gata.

24. ¿Cómo te ejercitas durante este tiempo? física y mentalmente.

Medito, a veces uso la elíptica, escribo, la verdad es que tengo tanto que hacer con el blog que no he tenido tiempo de aburrirme, siempre tengo algo pendiente. Y los días que me levanto baja de energía o melancólica simplemente fluyo con ello, me desahogo y le bajo la revolución a mi agenda diaria. Intento darme amor y no me presiono. Mi prioridad en estos días es cuidar mi salud mental.

25. ¿Qué desayunas ahora que hay más tiempo?

Lo mismo de siempre, como teletrabajo desde hace varios años mis rutinas se mantienen. A veces me preparo unos huevos, a veces arepa con queso, smoothie de banano, depende del antojo que tenga.

26. ¿Has aprendido algo nuevo durante la cuarentena? ¿Qué?

A fortalecer mi sentido del humor, este es clave para mantener la buena actitud, también aprendí nuevas recetas de cocina, y me han quedado deliciosas. Ahora más que nunca practico el agradecimiento, me enfoco en las cosas buenas que tengo. También me doy el espacio para sentirme mal, pero mirando todo desde el aprendizaje para sacar una enseñanza de la situación.

27. Para estar en casa… ¿Piyama, sudadera, leggins o jeans?

Ando en sudadera porque es muy cómoda, cuando tengo alguna entrevista, dirijo talleres o participo en un live, me pongo jeans, una blusa linda y me pinto los labios.

28. ¿Cuál es el espacio de la casa donde más te gusta estar?

La sala porque es mi centro de operaciones.

29. ¿Qué serie de Netflix te estás viendo en este momento?

‘La mente en pocas palabras’, es una miniserie que explora lo que ocurre en nuestro cerebro, desde cómo se originan los sueños, la ansiedad y lo que sucede dentro de ti cuando practicas la meditación.

30. ¿Y qué libro estás leyendo?

Últimamente los libros que leo tienen que ver con mi carrera, me encuentro haciendo la maestría en sexología y estoy leyendo sobre intervención y terapia de pareja.

31. ¿Te bañas todos los días? (la verdad…)

No, jajaja

32. Para ti, ¿no hacer nada es hacer qué?

Dormir y ver comedias, dejar de mirar el celular, consentir a mi gata. Para una persona como yo, no es fácil no hacer nada, me ha tocado desaprender todo ese cuento de la productividad y el perfeccionismo. Me toca parar, ponerme límites para disfrutar el no hacer nada, que también es muy importante, porque hace parte del balance.

33. ¿Quién es la persona que más extrañas ver?

A mi familia y mis amistades cercanas, lo que me tranquiliza es que están bien, y gracias a la tecnología, nos conectamos, conversamos y hasta hemos hecho fiestas.

34. ¿Cuál es la actividad que más extrañas realizar?

Viajar, bañarme en el mar. Ir al centro de retiros a meditar, sentir el olor de la naturaleza.

35. Menciona algo bueno que te haya pasado durante este tiempo de confinamiento

Me di cuenta que lo que hago con mi proyecto, el contenido que genero puede ser de ayuda para muchas mujeres que están pasando momentos difíciles. Sentir que no solo pienso en mí, sino que puedo hacer algo por las demás personas es maravilloso.

36. ¿Qué es lo que más te cuestiona o te reta de estar todo el tiempo en casa?

Antes de la cuarentena ya lo vivía, y es mi trastorno de ansiedad, hay días en que fluyo y es más llevadero, otros días no tanto. Por fortuna tengo muchas herramientas mentales y emocionales de las que puedo echar mano para sobrellevarlo.

37. Una palabra que digas o pienses mucho en estos momentos

El mantra OM MANI PEME HUNG ayuda a calmar las emociones y a desarrollar compasión.

38. Si pudieras verte con alguien, ¿Con quién sería?

Familia y amistades cercanas.

39. ¿Alguna frase o pensamiento que hayas visto en tiempos de cuarentena y quieras compartir?

Esto pasará.

40. ¿A quién te gustaría pasarle este cuestionario? Escribe su nombre, mail o cuenta de IG para contactarle

A Joanna Prieto es una mujer admirable, su cuenta es @marcaproposito

Publicado por carocaracolina

Carocaracolina es una caracola que escritora, viajera y podcastera. Y todo esto pasa en Lapensadera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: