Diana Vallejo

Dianis, que es como yo la conocí, por allá a mediados de los ’90, fue compañera de universidad y también compartimos casa. En ese entonces vivíamos en Cali, en el barrio La Flora, y apenas comenzábamos a «hacernos grandes». La recuerdo siempre arreglada, maquillada, divina. Yo creo que por Diana salió el refrán «primero muerta que sencilla», jeje.

Luego ella se fue a Medellín y así se fueron también los años, de la una y de la otra, con situaciones, personas y lugares muy distintos, pero con el corazón agarradito todavía. Y así vamos: ella sigue en «Medallo», trabajando, reinventándose (es una dura), y yo en mi pueblito. Y no nos vemos hace mil años, pero no perdemos el contacto y el cariño mutuo.

diana1

¿Cómo te llamas?

Diana María Vallejo Rivera

¿Cómo te dicen? (si tienes un apodo o seudónimo)

Nani

¿A qué te dedicas? En la vida, no en tiempos de pandemia 🙂

Organizadora de bodas y diseñadora.

¿Cuál es tu color favorito?

Los colores vivos.

¿Tienes alguna fobia?

A las cucarachas.

¿Tienes un peluche o muñeco favorito? Cuenta…

Me encantan los ositos por su ternura.

¿Qué es lo que más te gusta hacer?

Conectar con la gente, creo que desde hace mucho descubrí que soy un puente y que a mí llegan muchas personas que luego se conectan gracias a que tenemos algo en común.

¿Y en qué piensas cuando lo haces?

En un puente, ese que no se sabe por qué está ahí, pero que al final permite que se den unos intercambios maravillosos.

¿Tienes alguna alimento top, o bebida sagrada que quieras compartir aquí?

El agua de piña. Me encanta y me hace sentir viva.

¿Qué alimento te parece horrible y no te comerías por ningún motivo?

Hay muchos, pero creo que los ullucos me dejaron malos recuerdos.

¿Cómo se llama tu tablero favorito de Pinterest?

Inspiración o for home.

¿Cuál es tu hora favorita del día?

Todas…

¿Cuál es el nombre de tus mascotas? Si tienes

No tengo, pero muero de amor por los perros Golden o Gorki.

¿Quién es tu héroe favorito? puede ser literario, artista, deportivo, político… lo que quieras

Hay tantos…me encantan los héroes de CNN que ayudan a comunidades y grupos de maneras increíbles. En Colombia admiro con el alma a Cata Escobar, la fundadora de la Fundación Juanfe. Es una mujer que trabaja incansable por los niños y madres juveniles.

¿Qué prefieres?: playa, montaña o ciudad

Uy… las tres. Cada una tiene su encanto. Pero me quedaría con la playa.

¿Qué canción se repite infaltable en tus playlist?

I swear I lived, the One Republic

¿Qué peli te repetirías una y otra vez?

Uy, esa sí me puso a pensar… diría que milagros inesperados.

¿Y cuál es la más terrible o aburrida que recuerdes?

Las de Star Wars…no logran atraparme.

¿Cuál es tu comida favorita?

Árabe, mexicana, colombiana.

¿Qué usas para dormir? (pijama, camiseta, cucos, nada…)

Pijama de pantalón largo

¿Por qué te sientes afortunado(a)?

Por este viva y tener a mi hijo Mateo

¿Cuántos días llevas en casa por la cuarentena?

Desde que empezamos, ya perdí la cuenta; voy en la octava semana

¿Con quién estás pasando el confinamiento?

Con mi tesoro Mateo

¿Cómo te ejercitas durante este tiempo? física y mentalmente.

Subo y bajo escaleras, veo videos de aquellos que me inspiran, cocino

¿Qué desayunas ahora que hay más tiempo?

Uy, más rico: aprendí a hacer tostadas francesas y unos sánduches deliciosos.

¿Has aprendido algo nuevo durante la cuarentena? ¿Qué?

A ser profesoraaaa y me ha parecido tenaz.

Para estar en casa… ¿Piyama, sudadera, leggins o jeans?

Vestida como debe ser, hay que sentirse bien y estar lista por si algo se requiere.

¿Cuál es el espacio de la casa donde más te gusta estar?

Tengo muchos rincones acogedores. Lo que he descubierto es que mi casa es mi refugio.

¿Qué serie de Netflix te estás viendo en este momento?

Varias: restaurantes en apuros, de chatarras a carrazos, billions, la historia de Dios

¿Y qué libro estás leyendo?

El milagro metabólico del Dr. Carlos Jaramillo. Me ha encantado.

31. ¿Te bañas todos los días? (la verdad…)

Siiii. Tan pronto despacho desayunos, lo hago y me arreglo y me perfumo.

Para ti, ¿no hacer nada es hacer qué?

Leer, dormir, sembrar, ver pelis.

¿Quién es la persona que más extrañas ver?

Mis papás y mis amigos.

¿Cuál es la actividad que más extrañas realizar?

Caminar, callejear.

Menciona algo bueno que te haya pasado durante este tiempo de confinamiento

Valorar mi familia, encontrar nuevas formas de hacer las cosas, darme cuenta quién realmente está y quién es temporal.

¿Qué es lo que más te cuestiona o te reta de estar todo el tiempo en casa?

Encontrar formas de estar a gusto sin entrar en la monotonía.

Una palabra que digas o pienses mucho en estos momentos

¡Gracias!

Si pudieras verte con alguien, ¿Con quién sería?

Con mis papás

¿Alguna frase o pensamiento que hayas visto en tiempos de cuarentena y quieras compartir?

La solidaridad infinita de muchas personas que ayudan y se dedican a buscar soluciones de muchas formas.

¿A quién te gustaría pasarle este cuestionario? Escribe su nombre, mail o cuenta de IG para contactarle

PD.: Si quieres, comparte tus redes sociales 🙂

Publicado por carocaracolina

Carocaracolina es una caracola que escritora, viajera y podcastera. Y todo esto pasa en Lapensadera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: