Episodio Awake

Ya sé que les dije que en julio iba a «descansar», pero no me aguanté, jeje. Mentiras, ya tenía listo este este episodio -un poco diferente a los demás-, porque fue un piloto de podcast que hice para la plataforma de viajes Awake Travel. Si les gusta (a ellos) es probable que hagamos una serie completa, así que me ayudaría mucho que lo escucharas, lo compartieras y, si usas Apple Podcast, dejaras una reseña. ¡Y que gracias!

Detrás de micrófonos

Esta fue una propuesta que le presenté a Awake Travel para hacer un podcast sobre los destinos que ellos manejan, pero sobre todo de los perfiles de sus anfitriones, es decir, los guías de cada lugar. Me parece interesante contar de dónde viene la gente, cuáles son sus pasiones, cómo llegaron al turismo, etc, siempre estando cerca de la naturaleza y sus paisajes sonoros que es lo que me parece le da vida a este tipo de relatos en formato podcast.

Yo había conocido el trabajo de Awake Travel desde hace dos años que fui con mi hijo Emilio a La Macarena, y había quedado encantada, no solo con el lugar, sino con el manejo del grupo, con el trabajo comunitario y social que propone esta plataforma de viajes, de hecho escribí un artículo que ellos muy gentilmente lo republicaron AQUÍ.

La cosa es que los contacté, y muy amables me contestaron que sí, que podrían estar interesados, que hiciéramos un piloto de un posible podcast de Awake. En ese momento se encontraban realizando una serie documental bellísima sobre aves -que casi no me gustan, jeje- entonces fue perfecto. Se cuadraron todos los temas de fechas y destinos y nos llego la hora de viajar. Dani y yo viajamos por tierra hasta Pereira, donde nos encontramos con el equipo de Awake, Juan y Felipe; los dos anfitriones de naturaleza, Jeison de Risaralda y Brayan que venía del Putumayo; y el duro de las aves, el pajarero pluma blanca: Rodrigo Gaviria Obregón, un paisa fotógrafo de aves con mucha experiencia y que sería quien guiaría el documental.

Así comenzó una aventura de tres días, detrás de estos pajareros, aprendiendo, observando y sobre todo escuchando. Escuchando sus conversaciones, su trabajo, sus motivaciones y también sobre todo lo que saben de aves. Esa gente es como de otro planeta, se los digo así: todo el día hablando en latín, jeje. Bueno, exagero un poco, pero eran geniales cómo se entendían entre ellos los nombres de todos los pájaros que iban viendo y que, por supuesto, en semejante belleza de lugar, el Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya, no fueron pocos.

Dani y yo acostumbrados a las aves de La Calera, jajajaajaja! Y llegamos allá y con semejante vegetación todo era una sola ¡bulla! 🙂 Era gracioso porque claro, para ellos había cantos que ni siquiera tenían en cuenta porque era de pajaritos «normales», y nosotros ¡encantados! el azulejo, el toche, los colibríes, la asoma, hasta los cucaracheros son «normales» para ellos, pero bueno, nosotros todo lo preguntábamos y comenzamos a hacer nuestra propia lista de aves vistas.

Caminamos mucho y aprendimos muchos de estos personajes, creo que el podcast lo deja claro. La sensibilidad de las personas que aman la naturaleza y que se interesan por ella se nota a flor de piel, y además hace que nos convirtamos inmediatamente en hermano de la tierra. Cada uno de estos personajes, desde su conocimiento, cultura, edad y geografía se une en un solo propósito: observar las aves, conocerlas y hablar de ellas para así poder cuidarlas.

No tengo fotos de aves porque básicamente estaba grabando todo el tiempo, y nosotros no tenemos una cámara súper poderosa para hacerles zoom como sí la tenía Rodrigo o el equipo de producción.

Pero aquí les dejo los enlaces para que puedan ver la serie documental completa (son cuatro videos en cuatro regiones con cuatro súper pajareros) AQUÍ y la cuenta de Instagram de Rodrigo que publica unas fotos hermosas AQUÍ.

Ahora sí me despido.

Les adelanto que -porque usted lo ha pedido- estoy haciendo las guías de viaje de ¡cada uno de los episodios! Se llaman «De paseo con La Caracola» y van a traer tooooda la información necesaria para hacer las caminatas que he narrado en RSM: la crónica, información general, mapa, lista de empaque, receta, dónde comer, dónde dormir, enlaces informativos… mejor dicho, todo, todito, todo.

Estén pendientes que próximamente saldrán a la venta de forma individual, en combos o apoyándome a través de una plataforma de mecenazgo que ya les contaré detalles, ¡estoy trabajando duro en eso porque ya se me está acabando la plata de la liquidación! jajajajaja.

Gracias otra vez por estar aquí, por leerme, por apoyarme y enviarme tan buenos deseos siempre. Yo también tengo los mejores deseos para este nuevo proyecto.

Como siempre, el Atómico se fajó con esta hermosa ilustración 💚

Publicado por carocaracolina

Carocaracolina es una caracola que escritora, viajera y podcastera. Y todo esto pasa en Lapensadera.

4 comentarios sobre “Episodio Awake

  1. Caro: Hola! Que rico volver a saber de tus podcast, desde el 1 de julio estaba esperando una nueva edición y me alegra mucho que vuelvas!

    Diego Carrero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: