Cinco maneras de encontrar la felicidad en 2015

Son muchos los artículos que seguro han visto por estos días sobre lo que nos puede ayudar a ser felices. Yo leí uno que me gustó mucho y que adapté para que sean parte de mis propósitos del 2015 y quiero compartirlos con mis seguidores de Lapensadera.

1. Hacer ejercicio y meditar
Los estudios dicen que así sea 10 minutos pero hay que hacer. Es saludable para cuerpo, mente y corazón.
Están comprobados los beneficios del ejercicio para nuestra felicidad. Libera endorfinas y nos pone en «marcha» literalmente.
Por experiencia propia sé que cuesta levantarse o comenzar, pero una vez se tiene la rutina, se siente el beneficio y seguro que no se abandona.
Y la meditación que puede ser yoga o alguna habilidad propia como leer, pintar, tejer… pone nuestra mente en modo tranquilo (que de vez en cuando es necesario).

2. Dormir más
Éste sí que me gusta y más ahora que también lo comprueban científicamente: durmiendo más somos menos susceptibles ante las emociones negativas 🙂
Además, el humor con el que nos levantamos en las mañanas puede condicionar toda la jornada del día: así que si nos levantamos descansados tenemos mayores opciones de alcanzar un buen día.

3. Pasear y pasar más tiempo con familia y amigos
La vida moderna muchas veces nos aleja de las personas a quienes queremos y nos acerca es a «cosas». ¿De verdad? no puede ser… Desconectémonos. Nada mejor que ver a los amigos o la familia.
Busquemos esos momentos: propongámonos reuniones mensuales, semanales, ¡lo que sea! Estar con la gente que amamos es la mejor forma de recargar baterías y recordar lo realmente importante.

Y si es paseo mucho mejor: paseos a parques, museos, montañas, pueblos cercanos. Estar al aire libre recarga baterías y nos da la oportunidad de conocer nuevos sitios.
No sólo se puede pasear en avión, también cerca de tu ciudad habrá muchas oportunidades de hacer buenos paseos.

4. Ayudar a los demás
Ésta me gusta y es una de las que espero poner más en práctica.
«Para ser felices nosotros mismos resulta imprescindible ayudar a los demás». Y ayudar a los demás no es sólo con dinero: ¿qué tal regalar tiempo? Leer cuentos en una escuela, dar clases de alguna habilidad que tengamos (fotografía, costura, inglés, etc.). Seguro que encontramos alguna fundación u organización que necesite una mano más allá de dinero.
Pongámonos metas para ayudar.

5. Practicar la gratitud
Estar agradecidos por las cosas que tenemos –lo que implica valorarlas en su justa medida– es muy importante para ser conscientes de nuestra felicidad y disfrutarla más. La conciencia de la abundancia nos ayuda a ser agradecidos y generosos: a compartir con los demás nuestras bendiciones materiales y espirituales.
No dejemos de practicar este valor.

6. Y los propios
Leer más libros y conectarme al teléfono menos, escribir más publicaciones en Lapensadera, sacar adelante algunos proyectos creativos que tengo en el tintero.
¿Cuáles son los tuyos?

Feliz año a tod@s y muchas muchas gracias por seguirme por aquí, por Facebook, por el correo… Este año van a tener mucho más de Lapensadera 👍👍👍

Publicado por carocaracolina

Carocaracolina es una caracola que escritora, viajera y podcastera. Y todo esto pasa en Lapensadera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: