Etapa siete

«Y es cuando tú me miras desde allá / y sonriéndome me regresas hasta ti / y conoces bien mi habilidad de volar de divagar entre los mundos». Zoe

Pobeña – Castro Urdiales: 16,3 kms.

Ayer fue un día complicado, turbio, con muchos demonios rondando la cabeza. El dolor y la inflamación en la parte baja de la pierna, que no es tobillo ni empeine pero tampoco tibial (oh dios…), ese dolor me trajo hasta el albergue pensativa… qué me está diciendo el cuerpo, el camino… qué hacer…
En la noche decidí quedarme en Pobeña y descansar un día. Inmediatamente pensé: ya no será una etapa, será un día… me acosté. 

A la mañana me despedí de Carlos y Stefanno; allí ya se separaba otra vez el grupo, pero ese es el Camino, cada cual tiene su propio recorrido. Eso no duele, por el contrario, es un alivio habernos encontrado.

A las ocho ya estaba solo el albergue. Me arreglé, saqué mis cosas y me fui a un cafesito a desayunar. Luego me senté en una silla del parque con una bolsa de hielo en el pie. Hacía mucho frío.

Estaba ahí, solamente ahí, dejando que el hielo hiciera el milagro. 

Yo no sé si esto se llama ser terca, testaruda, loca, montañera, caminante, peregrina, pandillera o todas las anteriores juntas. Pero me paré, me puse la maleta y ya por instinto comencé a caminar. Caminé 16 kilómetros.

No fui capaz de quedarme quieta. Sigo pensando que cualquier cosa que me pase en los pies está relacionada con «seguir», y tal vez tenga miedo de «seguir» porque no sé hacia «dónde», pero tampoco me puedo parar, no me quiero parar. Ni aquí no en la vida.

Subí la montaña -100 escalones- y la playa de ayer se veía preciosa… Me dio gusto verla desde ahí y saber que el mar me acompañaría un buen rato. Eso seguro q me dio fuerzas 🙂
El camino fue muy ameno con el mar al lado, aunque fue carretera. Pero fue algo muy diferente a lo de ayer. Claro, anímicamente yo estaba mucho mejor también. Estuve cantando, haciendo videos, recordando a mi hijo. Estuve contenta.

Llegar a Castro Urdiales fue lo mejor. Tal y como me dijo Dani, me iba a encantar (gracias Dani por traerme con tus historias hasta aquí. Eres la mejor «avanzada» que tengo! Jeje).

Caminé la playa descalza, metí los pies al mar. ¡Qué lugar hermoso! Me sentí fuerte otra vez. Y no es que no me doliera la pierna, pero dolía menos, era más la emoción de haberlo hecho, de no haber parado, de ser capaz de avanzar, así fuera poco, pero de avabzar.

Lo que creo es que el Camino no me está diciendo que pare, solo me dice que recuerde lo que busco, que busque lo que quiero yo, que vaya a mi ritmo, que camine sola, que piense, que divague, que descubra las señales que tiene para mí, las que me darán felicidad y sorpresa y alegría y tristeza. Todo espera por mí. Solo tengo que seguir.

Datos curiosos

– El Albergue aquí también es de peregrinos. Donación de 5 euros. 10 camarotes en un minicuarto… hoy será gran noche. Jeje. 

– Cada vez que se llega a un albergue es un recuento de heridas, ampollas, inflamaciones, etc. Eso une a los peregrinos. Dias cuatro y cinco pueden ser los más difíciles porque es cuando sale todo… yo espero que al día diez ya esté «curada de espantos». Vamos a ver, jeje. La ampolla del dedo gordo aún no sana del todo.

– Había otra playa muy cerca del albergue. Me pasé la tarde allí con una bolsa de hielo en el pie y oyendo el rumor de las olas. Qué delicia… escribí en mi diario, escuché el sonido del mar, me dormí… descansé.

– Carlos y Stefanno llegaron a Guriezo. Dani está disfrutando de un albergue maravilloso en Güemez (ya iré!) y Arnau en Bilbao curando sus ampollas. ¡Todos somos unos titanes!

Publicado por carocaracolina

Carocaracolina es una caracola que escritora, viajera y podcastera. Y todo esto pasa en Lapensadera.

4 comentarios sobre “Etapa siete

  1. Caro, Bae y yo te leemos en las noches, a veces se nos pasa pero nos desatrasamos. Nos emocionamos, aguamos ojo, nos reímos y nos armamos videos también. Es una gran alegría leerte y estar a tu lado en la distancia. Ánimo Caro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: